Prolapso de Órganos Pélvicos: Descenso de los órganos pélvicos (vejiga, útero o recto) debido a la debilidad de los músculos y ligamentos.
Incontinencia Urinaria: evaluación general y exploración ginecológica.
Incontinencia Fecal: dificultad para controlar la salida de gases o heces.
Disfunción Sexual Relacionada con el Piso Pélvico
Análisis de orina: descarta infecciones urinarias como causa de síntomas.
Urocultivo: en caso de infecciones recurrentes.
Ultrasonido Pélvico (abdominal y transvaginal): evalúa la vejiga, útero y órganos pélvicos en reposo y con esfuerzo.
Resonancia Magnética Dinámica de Piso Pélvico: diagnostica prolapsos y debilidad muscular.
Estudio Urodinámico Completo: evalúa la función de la vejiga y uretra, diagnostica incontinencia urinaria de esfuerzo o urgencia.
Electromiografía del Piso Pélvico: evalúa la actividad eléctrica de los músculos pélvicos y útil en casos de debilidad o espasmos musculares.
Electromiografía del Piso Pélvico: manometría anorrectal: Mide la fuerza de los músculos del recto y esfínter anal (se usa en casos de incontinencia fecal).
El mejor servicio para el cuidado de la mujer